Estilos de vida de los pacientes con tuberculosis pulmonar y adherencia al tratamiento en Lamicrored la palma Ica octubre 2017
Descripción del Articulo
La Tuberculosis es una enfermedad infecciosa de mayor presencia en países en vías de desarrollo, los pacientes afectados con esta enfermedad deben seguir un tratamiento estricto que requiere de compromiso y asumircambios en los estilos de vida que aseguren la eficacia y curación. En tal sentido, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/563 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/563 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estilos de vida tuberculosis pulmonar Adherencia |
Sumario: | La Tuberculosis es una enfermedad infecciosa de mayor presencia en países en vías de desarrollo, los pacientes afectados con esta enfermedad deben seguir un tratamiento estricto que requiere de compromiso y asumircambios en los estilos de vida que aseguren la eficacia y curación. En tal sentido, el objetivo del estudio fuedeterminar los estilos de vida en pacientes con tuberculosis pulmonar y adherencia al tratamiento en la Microred La Palma Ica Octubre 2016. El estudio correspondió al enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y de corte transversal; se tomó en cuenta la población total, la cual estuvo conformada por 33 pacientes que reciben tratamiento antituberculoso en la Microred La Palma; para la recolección de datos se tomó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario, el cual fue validado a través de juicio de expertos demostrando su confiabilidad mediante el Coeficiente Alfa de Cronbach (0.82). Resultados: los estilos de vida según sus dimensiones de alimentación fueron saludables en el 66.7%(22) de los pacientes, en descanso y sueño saludables en 57.6%(19); las medidas e higiene fueron no saludables en el 55%(18); ejercicio y recreación fueron no saludables en 66.7%(22) y los cuidados emocionales, sociales y espirituales fueron saludables en el 58%(19); siendo de manera global no saludables en 58%(19). La adherencia al tratamiento fue regular 55%(18) en el tratamiento farmacológico, respecto a las indicaciones complementarias la adherencia fue regular en 45.5%(15) siendo globalmente regular en el 55%(18) de pacientes con tuberculosis. Conclusiones: los estilos de vida fueronno saludables y la adherencia al tratamiento fue regular en los pacientes con tuberculosis pulmonar de la Microred La Palma Ica 2016. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).