RELACIÓN DE LA DISPLASIA BRONCOPULMONAR Y EL SINDROME OBSTRUCTIVO BRONQUIAL RECURRENTE EN PACIENTES MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO 2014 – 2019.
Descripción del Articulo
OBJETIVO: El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre la displasia broncopulmonar y el síndrome obstructivo bronquial recurrente en los pacientes menores de 5 años atendidos en El Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo 2014-2019. MÉTODOS Y MATERIALES: Es un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3273 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3273 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Sindrome Signos Síntomas |
Sumario: | OBJETIVO: El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre la displasia broncopulmonar y el síndrome obstructivo bronquial recurrente en los pacientes menores de 5 años atendidos en El Servicio de Pediatría del Hospital Nacional Dos de Mayo 2014-2019. MÉTODOS Y MATERIALES: Es un estudio observacional, retrospectivo, analítico de casos y controles, cuya muestra fue de 254, 137 casos con síndrome obstructivo bronquial recurrente (asma, neumonía y bronquiolitis) y 137 controles. Se buscó en la base de datos de acuerdo al CIE-10 para las patologías en mención, se revisó historias clínicas y se recolectó los datos usando el instrumento validado. RESULTADOS: Se encontró una significancia estadística para: el antecedente de displasia broncopulmonar (OR= 1,928, IC 95% 1,14 – 3,24, p=0,013), No se encontró relación entre el género y el síndrome obstructivo bronquial recurrente (OR=0,088, IC 95% 0,54 -1,43, p= 0,624), de los 52 pacientes ( casos expuestos) la bronquiolitis representa 69,2% de las enfermedades respiratorias que causaron síndrome obstructivo bronquial recurrente y el rango de edad más frecuente en que se presenta dicha asociación, son menores de 1 año 61,5%. CONCLUSIÓN: La displasia broncopulmonar sí se relaciona con el síndrome obstructivo bronquial recurrente, no existe ninguna relación entre el género y el síndrome obstructivo bronquial recurrente, la bronquiolitis es la enfermedad respiratoria más frecuente que causa síndrome obstructivo bronquial recurrente en los pacientes broncodisplasicos y los menores de 1 año es el rango de edad más frecuente en que se presenta el síndrome obstructivo bronquial recurrente en los pacientes broncodisplasicos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).