Características de infarto de miocardio agudo en mayores de 40 años, Hospital Nacional Sergio Bernales, enero a diciembre 2016 Lima – Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente trabajo tiene como finalidad estudiar las características del infarto de miocardio agudo en mayores de 40 años, ya que esta enfermedad es la principal causa de muerte de la población adulta de nuestro país. Metodología: Este trabajo de tesis se realizó en el servicio de emergen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1105 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1105 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Infarto agudo de miocardio Dolor retroesternal |
| Sumario: | Objetivo: El presente trabajo tiene como finalidad estudiar las características del infarto de miocardio agudo en mayores de 40 años, ya que esta enfermedad es la principal causa de muerte de la población adulta de nuestro país. Metodología: Este trabajo de tesis se realizó en el servicio de emergencia de medicina del Hospital Nacional Sergio Bernales, enero a diciembre del 2016. Es un estudio cuantitativo de tipo observacional, retrospectivo y descriptivo en el cual se estudiaron 40 pacientes diagnosticados con infarto agudo de miocardio. Cuyos criterios de inclusión fueron pacientes con IMA, pacientes atendidos en emergencia del HNSB en el periodo de enero a diciembre del 2016 y criterios de exclusión fueron pacientes menos de 40 años, que no cuentes con historia clínica, biomarcadores y electrocardiograma. El análisis realizado fue descriptivo y se utilizó el SPSS. Resultados: Se encontró que el infarto se presenta más en el sexo masculino con un 57.5% y un 42.5% en el sexo femenino. Por otro lado, se determinó que el síntoma más común fue el dolor retroesternal, se vio que el promedio de edad a hacer un IMA fue entre 61 a 80 años, según el IMC la mayoría un 52.5% tenía peso normal, el 42.5% tenía un antecedente familiar de IMA, el antecedente patológico más común fue la hipertrofia ventricular, los niveles de troponina se vio elevado en la mayoría al igual que la mioglobina, en el electrocardiograma se ve una elevación del segmento ST y una onda Q patológica en la mayoría de los pacientes estudiados. Conclusiones: La característica principal del infarto agudo de miocardio en pacientes mayores de 40 años atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Sergio Bernales fue el dolor retroesternal, se vio un predominio en pacientes de 61 a 80 años, el sexo masculino se vio más afectado que el femenino, según el IMC la mayoría tenía un peso normal, la mayoría no conto con un antecedente familiar de IMA y el antecedente patológico más común fue la hipertrofia ventricular. Los niveles de troponina se encontraban elevados en su mayoría al igual que los niveles de mioglobina, en cuando al electrocardiograma pudimos observar que más de la mitad tenía una onda Q patológica y el segmento ST elevado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).