Factores de riesgo asociados a bronquitis en lactantes que acuden al servicio de pediatría del hospital María Auxiliadora de enero 2018 a diciembre 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a bronquiolitis en lactantes que acuden al servicio de pediatría del Hospital maría auxiliadora de enero 2018 a diciembre 2019. Materiales y métodos: la investigación fue observacional, analítica, transversal y retrospectiva, de diseño casos y co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3247 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3247 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | factores de riesgo bronquiolitis lactantes |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a bronquiolitis en lactantes que acuden al servicio de pediatría del Hospital maría auxiliadora de enero 2018 a diciembre 2019. Materiales y métodos: la investigación fue observacional, analítica, transversal y retrospectiva, de diseño casos y controles. Con una muestra de 54 casos y 108 controles. Se utilizó una ficha de recolección de datos. Resultados: Se encontró en los factores sociodemográficos una asociación con la edad en aquellos niños de 28 días a 12 meses presentaron 4,3 veces más probabilidades de sufrir de bronquiolitis (p=0.001, OR=4,310), por el contrario, no se encontró asociación con ambos sexos (p>0.05). En los factores biológicos, se encontró asociación con la prematuridad con un riesgo 4.1 veces de sufrir de bronquiolitis (p=0,019, OR=4,1) y el bajo peso al nacer con una probabilidad de 4,2 veces de padecer esta enfermedad (p=0.014, OR=4,244). Por otra parte, no se encontró asociación con el peso adecuado (p>0.05). Por último, de los factores ambientales se encontró asociación con la exposición al humo de tabaco con un riesgo de 6 veces (p=0.001, OR=6,163) y el hacinamiento con un riesgo de 5 veces más probabilidades de sufrir de esta enfermedad (p=0.006, OR=5,229). Se puede concluir que los factores asociados con una mayor probabilidad para el desarrollo de bronquiolitis fueron la edad, prematuridad, bajo peso al nacer, exposición al humo de tabaco y el hacinamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).