Exportación Completada — 

FACTORES PRONÓSTICOS EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO DEL HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN – CALLAO EN EL PERÍODO 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existen factores pronósticos para el paciente gran quemado del Hospital Daniel Alcides Carrión -. Callao en el periodo 2019. Métodos y materiales: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal. Se seleccionaron a 73 pacientes para el presente estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde García, Jean Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2581
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extensión superficial corporal quemada
Brecha aniónica
Albumina
Gran quemado
Factor pronóstico
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existen factores pronósticos para el paciente gran quemado del Hospital Daniel Alcides Carrión -. Callao en el periodo 2019. Métodos y materiales: Se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo, transversal. Se seleccionaron a 73 pacientes para el presente estudio, que cumplieron los criterios de inclusión, con las variables: características biológicas; condición clínica; valores bioquímicos. Resultados: Dentro de las características biológicas, la variable edad tuvo un valor x2=0.63 y p=0.73, siendo la más frecuente el grupo mayor de 18 años con 71.2% (n=37); el género con x2=0.129 y p=0.719 y con mayor frecuencia el masculino con 66.7% (n=26). En las condiciones clínicas, la extensión de superficie corporal quemada tuvo un valor de x2=2.23 y p=0.135siendo más frecuente en menor de 10% con 74% (n=37). La región anatómica de mayor quemadura tuvo valor de x2= 0.457 y p=0.499, siendo más frecuente en el plano anatómico superior con 66% (n=33). En cuanto a la presencia de infección intrahospitalaria con x2=0.905 y p=0.341, el 72.3% no tuvo presencia de infección. La estancia hospitalaria con x2=0.108 y p=0.743 siendo más frecuente la de tipo prolongada con 67.7% (n=42). En los valores bioquímicos, la normalidad de brecha aniónica fue más frecuente con 70.3% (n=45), x2= 0.796 y p=0.372; y normalidad de albúmina con 68.2% (n=45), x2=0.031 y p=0.86. Conclusión: Las características biológicas, condiciones clínicas y valores bioquímicos en forma individual no representan factores pronósticos para la condición final del paciente gran quemado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).