Inclusión financiera de menores de edad en cuentas de ahorros, periodo 2011 - 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda la inserción de los menores de edad en el Sistema Financiero a través de cuentas de ahorros, además, se han recopilado las diversas iniciativas por parte del Estado para lograr este fin cuyo objetivo fundamental es educar a los más pequeños acerca de los diversos productos o...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1124 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1124 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión financiera Menores de edad Cuentas de ahorro |
Sumario: | La presente tesis aborda la inserción de los menores de edad en el Sistema Financiero a través de cuentas de ahorros, además, se han recopilado las diversas iniciativas por parte del Estado para lograr este fin cuyo objetivo fundamental es educar a los más pequeños acerca de los diversos productos ofertados por nuestro sistema financiero y con ello, incrementar la bancarización en el país. Del mismo modo, se enumera los productos más importantes brindados por las diferentes entidades financieras que buscan cambiar el famoso "chanchito" utilizado convencionalmente por los menores para guardar sus propinas por las cuentas de ahorros las cuales les brindan seguridad y diversos incentivos. Asimismo; el menor, al ser parte del Sistema financiero a través de una cuenta de ahorro de la cual será titular, podrá tener diferentes beneficios como por ejemplo, conocerá la importancia del ahorro y de la formalización, tendrá mayor autonomía y empezará a entender a una edad más temprana las diversas ventajas de la bancarización. Esta tesis analiza la normativa vigente que rige la participación de menores en el Sistema Financiero tales como el Código Civil, el Código del Niño y Adolescente y la Ley de Bancos, así como los vacíos existentes y buscará determinar si es necesario una nueva ley que contemple de manera general los productos que las entidades financieras ofrezcan a los menores de edad. De igual forma, se estudiará el grado de aceptación de las cuentas de ahorro para menores de edad en su público objetivo (padres de familia y menores). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).