Prevalencia de deterioro auditivo en adultos mayores atendidos en el Hospital Santa María del Socorro - enero a octubre 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia y características sociodemográficas del adulto mayor con deterioro auditivo atendido en el hospital Santa María del Socorro enero a octubre del 2019. Metodología. Estudio de tipo observacional, descriptiva, transversal, retrospectiva, en una población de 840 pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Garcia, Wilfredo Andersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2684
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deterioro auditivo
Adulto mayor
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia y características sociodemográficas del adulto mayor con deterioro auditivo atendido en el hospital Santa María del Socorro enero a octubre del 2019. Metodología. Estudio de tipo observacional, descriptiva, transversal, retrospectiva, en una población de 840 pacientes adultos mayores atendidos en este nosocomio de enero a octubre del 2019 de donde se obtuvo 264 pacientes como muestra, de quienes se revisó sus historias clínicas. Resultados: La prevalencia de deterioro auditivo manifestado por hipoacusia es del orden de 34.8% en pacientes adultos mayores atendido en el Hospital “Santa María del Socorro” de enero a octubre del 2019. El 23.9% son de tipo únicamente conductiva el 45.7% de tipo neurosensorial y el 30.4% son de tipo mixta por tener los dos componentes. El 26.1% son de nivel leve, el 41.3% son de nivel moderado, el 20.7% son severos, el 7.6% son profundos y el 4.3% tienen cofosis. El 31.5% son de edades comprendidas entre 60 a 69 años, el 56.6% entre los 70 a 79 años y el 12% son de 80 a más años. El 46.7% son de sexo masculino y el 53.3% son de sexo femenino. El 18.5% solo tienen grado de instrucción primaria, el 59.8% tienen secundaria y el 21.7% tienen superior. El 46.7% presenta antecedente de haberse desarrollado en trabajos sin contaminación sonora, y el 53.3% con contaminación sonora. El 34.8% consumen o consumieron tabaco y el 65.2% nunca consumió tabaco. Conclusiones: El deterioro auditivo en los pacientes adultos mayores que se atendieron en el Hospital “Santa María del Socorro” de enero a octubre del 2019 es de 34.8%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).