Hipertensión arterial como factor asociado de cardiopatía isquémica en pacientes del servicio de cardiología del hospital nacional Arzobispo Loayza, julio 2018 – junio 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la hipertensión arterial es un factor asociado de cardiopatía isquémica en pacientes atendidos en el servicio de cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Julio 2018 – Junio 2019. Metodología de la investigación: El presente estudio es de tipo observacional, transve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3026 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipertensión arterial cardiopatía isquémica presión arterial historia clínica tasa de filtración glomerular |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la hipertensión arterial es un factor asociado de cardiopatía isquémica en pacientes atendidos en el servicio de cardiología del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Julio 2018 – Junio 2019. Metodología de la investigación: El presente estudio es de tipo observacional, transversal, retrospectivo, analítico y caso control. Se calculó una muestra de 540 pacientes atendidos en el servicio de cardiología, dividido en dos grupo de forma aleatorizada; grupo I: los casos, representados por 85 pacientes con cardiopatía isquémica y el grupo II: los controles, representados por 85 pacientes sin cardiopatía isquémica, a los cuales se les determinaron su perfil sociodemográfico, características epidemiológicas (edad) y clínicas (hipertensión arterial, hipertensión arterial no controlada y tiempo de enfermedad). Resultados: Se halló en el grupo de casos (pacientes con cardiopatía isquémica) a 76 pacientes con hipertensión arterial (44,7%), sin hipertensión arterial 9 pacientes (5.3%). Encontrándose como factor de riesgo asociado de hipertensión arterial tienen 12 veces más riesgo de desarrollo de cardiopatía isquémica, un OR de 12, con IC 95% de 5.3-27. Años de evolución de la hipertensión arterial, Se observa los casos (pacientes con cardiopatía isquémica) que el 29,4% (50 pacientes) tuvo más de 10 años de diagnóstico de hipertensión arterial y solo el 20,6% (35 pacientes) menos o igual de 10 años de diagnóstico de hipertensión arterial, la hipertensión arterial en mayores de 10 años tienen 3 veces más riesgo de desarrollo de cardiopatía isquémica, un OR de 3,2 con IC 95% de 1.7-6. En cuanto al perfil sociodemográfico pobre un 41,8% (71 pacientes) y la frecuencia del perfil sociodemográfico no pobre un 8,2% (14 pacientes) un OR de 34, con IC 95% de 14-80, factor de riesgo asociado estadísticamente significativa del perfil sociodemográfico pobre tienen 34 veces más riesgo de desarrollo de cardiopatía isquémica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).