Validez de las técnicas de tamizaje para la detección precoz de cáncer de cuello uterino, en mujeres de 20 a 64 años en el centro detector del cáncer - onconeovida del 2011 al 2015
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar la validez de las principales técnicas de tamizaje para la detección precoz de cáncer al cuello uterino, en mujeres de 20 a 64 años que acudieron al Centro detector del Cáncer - ONCONEOVIDA del 2011 al 2015, se realizó el presente estudio con una muestra no probabilística...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/874 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/874 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Cancer Cancer uterino Neoplasia Mujeres Tratamiento de cancer |
| Sumario: | Con el objetivo de evaluar la validez de las principales técnicas de tamizaje para la detección precoz de cáncer al cuello uterino, en mujeres de 20 a 64 años que acudieron al Centro detector del Cáncer - ONCONEOVIDA del 2011 al 2015, se realizó el presente estudio con una muestra no probabilística de 229 mujeres de 20 a 64 años a quienes se realizaron dos o más técnicas de tamizaje para la detección precoz y corroboradas con resultado de biopsia. Los datos obtenidos se recolectaron en instrumentos validadas por expertos y procesadas mediante el software estadístico SPSS cuyos resultados mostraron que el Papanicolaou posee una sensibilidad del 44%, la cual es baja por detectar un elevado número de Falsos Negativos (FN); mientras que la especificidad es del 85% siendo buena. Para colposcopia mostró una sensibilidad del 86%, la cual es muy buena, por detectar un menor número de FN; mientras que su especificidad es muy baja 20%. Para IVAA mostró una sensibilidad del 96 %, siendo muy buena al detectar un bajo número de Falsos Negativos (FN); mientras que su especificidad es del 10% siendo muy baja, lo que muestra muchos Falsos Positivos. Mediante El Test de Cobas PCR se detectó presencia del VPH de alto riesgo en siete casos. Se concluye en que la prueba de IVAA es más sensible pero la menos específica, la colposcopia tiene una sensibilidad aceptable y mayor especificidad que IVAA. El Papanicolaou tiene baja sensibilidad pero mayor especificidad. El Test de Cobas prueba que es muy buena para el diagnóstico latente del VPH y específico para lesiones de alto grado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).