Exportación Completada — 

Factores Asociados Al Aborto En Adolescentes Atendidas En El Servicio De Gineco – Obstetricia Del Hospital Sergio E. Bernales De Abril 2019 A Abril 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el factor predominante asociado al aborto en adolescentes atendidas en el servicio de gineco – obstetricia del Hospital Sergio E. Bernales. Materiales y Métodos: tipo básico sustantivo, del nivel explicativo, observacional, retrospectivo, corte transversal; la población constitu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Pasache, Jesus Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3168
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Aborto
Adolescentes
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el factor predominante asociado al aborto en adolescentes atendidas en el servicio de gineco – obstetricia del Hospital Sergio E. Bernales. Materiales y Métodos: tipo básico sustantivo, del nivel explicativo, observacional, retrospectivo, corte transversal; la población constituida por ciento veinticinco adolescentes con diagnóstico de aborto, cuya muestra calculada a través del muestreo no probabilístico, muestreo censal; el instrumento de recojo de información fueron sometidos a la validez de contenido por juicio de expertos, asimismo presenta una alta fiabilidad y coherencia interna, sometidos a kr20 y kr21. Resultados: Entre los factores gineco-obstétricos, el 68% no empleaba ninguna método anticonceptivo relacionándose directamente con la presencia de aborto, el 73.6% fue primigesta, el 74.4% no tenía controles prenatales. Dentro de los factores demográficos, el 72.8% tiene entre 17 y 19 años, el 76% eran de la costa, además el 49.6% estaban estudiando. Los factores socioculturales, incluyeron que el 88.8% llego hasta la instrucción secundaria, mientras que el 66.4% era soltera, y solo el 52.8% tenía apoyo de su pareja. Conclusiones: La utilización de métodos anticonceptivos es de vital importancia para evitar aborto en adolescentes. La aplicación de estrategias actuales son fundamentales para la concientizacion de las mujeres jovenes. Es necesario captar y hace mayor hincapie en aquellas jovenes con una edad entre 17 y 19 años debido a que son las mas afectadas; además de tner en cuenta que pueden presentar mayor numero de complicaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).