Factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimientos sobre la píldora anticonceptiva de emergencia en internos de medicina en tres hospitales de la ciudad de Ica, en el año 2019.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si existen factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimientos sobre la AOE en internos de medicina humana en tres hospitales de la ciudad de Ica durante el año 2019. METODOLOGÍA: Estudio observacional de naturaleza correlacional – descriptivo, se tuvo como población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azato Nogami, Deny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3381
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociodemográficos
anticoncepción oral de emergencia
internos de medicina, conocimientos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si existen factores sociodemográficos asociados al nivel de conocimientos sobre la AOE en internos de medicina humana en tres hospitales de la ciudad de Ica durante el año 2019. METODOLOGÍA: Estudio observacional de naturaleza correlacional – descriptivo, se tuvo como población a 90 internos de medicina humana de las universidades UPSJB y UNSLG, que cursan su internado médico en tres hospitales de la ciudad de Ica tales como: Hospital Santa María del Socorro, Hospital Regional de Ica y el Hospital San José de Chincha. La técnica que se utilizó para la obtención de información fue una encuesta dividida en dos partes, la primera para definir los factores sociodemográficos de los internos y la segunda parte para evaluar el nivel de conocimientos referente a farmacología, prescripción y efectos adversos de la AOE. Con la información obtenida, se realizó el análisis estadístico pertinente con ayuda de la prueba gamma, del programa estadístico SPSS 26° edición. RESULTADOS: Dentro de los 90 internos de medicina, 96.7% son menores de 30 años, el 50% es de sexo femenino; el 93.3% son solteros y un 48.9% pertenecen a la UPSJB. Al evaluar el nivel de conocimientos referente a AOE se obtuvo que 57.8% poseen un nivel bajo, mientras que el 38.9% regular y solo un 3.3% tienen un buen nivel de conocimientos sobre AOE. CONCLUSIONES: Al evaluar las características sociodemográficas que se asocian al nivel de conocimiento sobre AOE, podemos observar que existe diferencia significativa en la universidad de procedencia de los internos de medicina por lo que se puede inferir que mejor nivel se da en la UPSJB según la estadística Gamma = -0.41 con p =0.03, además del sexo femenino, que se asocia a un nivel de conocimientos bajo con Gamma =0.38 y p=0.048 a diferencia de los parámetros sociodemográficos como edad y estado civil que no presenta ninguna asociación con el nivel de conocimientos de dichos internos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).