La ética y la moral en la gestión pública del ministerio público, 2015-2016

Descripción del Articulo

La ética y la moral dentro de la Gestión Pública del Ministerio Público, constituye un trabajo de investigación, que plantea determinar ¿Cómo se relaciona la deficiente regulación del código de ética y su difusión con la poca internalización de los valores éticos y morales en el personal que labora...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borrero Soto, Katharine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1749
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1749
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ética
Moral
Funcionario
Empleado
Servidor
Transparencia
Corrupción
Descripción
Sumario:La ética y la moral dentro de la Gestión Pública del Ministerio Público, constituye un trabajo de investigación, que plantea determinar ¿Cómo se relaciona la deficiente regulación del código de ética y su difusión con la poca internalización de los valores éticos y morales en el personal que labora en el Ministerio Público, 2015-2016?, y como éste hecho, puede influenciar en la toma de decisiones, para que se produzcan conductas compatibles con la falta de compromiso, retardo en las actuaciones funcionales de los trabajadores de dicha entidad, y como la falta de difusión normativa de la “Ley Nº 27815 Código de Ética de la Función Pública”, y en el “Código de Ética” del Ministerio Público del año 2016, que se constituye en una herramienta de gestión pública, puede verse afectada por la falta de inclusión normativa en la Ley Orgánica del Ministerio Público en el Plan Estratégico Institucional, en el ROF - Reglamento de Organización y Funciones, que debe de cumplir los estándares impuestos en todo Estado democrático y respetuoso de los derechos fundamentales, que apunta a una gestión por resultado eficiente y eficaz. Y que requiere que los destinatarios de la norma sean personas conocedoras del Código de Conducta que rige los principios básicos del Derecho Administrativo, concientizado e incorporado sus principios en su quehacer diario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).