Efectividad de la intervención educativa en el nivel de información sobre primeros auxilios en los estudiantes del 5° año de secundaria de la I.E “Gran Mariscal Andres A. Caceres Dorregaray” el Agustino – abril 2017

Descripción del Articulo

Introducción: Las lesiones como las contusiones y quemaduras se encuentran entre las más comunes en adolescentes, y se han convertido en un tema de salud pública cada vez más frecuente en nuestro país, se realizó este estudio que tuvo como Objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jesús Arias, Henry Ramón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1422
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención educativa
Primeros auxilios
Nivel de información
Adolescentes
Descripción
Sumario:Introducción: Las lesiones como las contusiones y quemaduras se encuentran entre las más comunes en adolescentes, y se han convertido en un tema de salud pública cada vez más frecuente en nuestro país, se realizó este estudio que tuvo como Objetivo: Determinar la efectividad de la intervención educativa en el nivel de información sobre primeros auxilios en estudiantes del 5° año de secundaria de la I.E Gran Mariscal Andrés A. Cáceres Dorregaray. Metodología: Estudio cuantitativo de diseño pre experimental y longitudinal, cuya muestra del estudio estuvo conformada por 30 estudiantes. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y la observación. El instrumento utilizado fue el cuestionario, aplicado antes y después de la intervención educativa y la guía de observación. Resultados: El nivel de información sobre primeros auxilios mejoró de un 27% a un 87% después de la intervención educativa. Con respecto a cómo actuar frente a las contusiones y quemaduras, el conocimiento aumentó de un 3% a un 60% y un 0% a un 57% respectivamente después de intervención educativa. Conclusiones: La intervención educativa fue efectiva, incrementándose significativamente el nivel de información de la población de estudio, con un valor de la prueba de Student p<0.000, se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).