Características clínicas y epidemiológicas de la colecistectomia laparoscopica convertida a colecistectomia abierta Hospital Nacional Sergio Bernales 2014 – 2016
Descripción del Articulo
        Objetivos: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica convertida en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo 2014-2016. Materiales y Métodos: El presente trabajo es de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista | 
| Repositorio: | UPSJB-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/780 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/780 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Conversión Características clínicas Características epidemiológicas Colecistectomía laparoscópica | 
| Sumario: | Objetivos: Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica convertida en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo 2014-2016. Materiales y Métodos: El presente trabajo es de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y retrospectivo. La población sometida a colecistectomía laparoscópica convertida fue de 52 pacientes, recolectándose los datos de sus reportes operatorios e historias clínicas. Resultados: Los 52 pacientes fueron incluidos en el estudio. Siendo el principal motivo de conversión la Anatomía Distorsionada -No identificación del Triángulo de Calot- (42,3%). La conversión de colecistectomía laparoscópica predominó en el sexo femenino (53,8%). El grupo etario más frecuente fue el comprendido entre los 30 a 59 años con una edad promedio de 47 años. El tiempo de enfermedad más reportado fue de 2 a 4 días (50%), el 80,8% presento dolor abdominal, el 69,2% fiebre. El 53.8% de las conversiones se dieron en pacientes con sobrepeso. El valor de leucocitosis en promedio fue de 9 888.10 mm3y de la Fosfatasa Alcalina fue de 334.52 U/L. Ecográficamente las vesículas biliares se encontraron de tamaño normal (80,8%); el promedio del grosor de la pared vesicular fue de 5.17mm. El 63,5% de pacientes fueron intervenidos mediante la técnica Americana con un tiempo operatorio de 143.52 minutos en promedio Conclusiones: El estudio muestra que un paciente con una edad promedio de 47 años, con sobrepeso y un proceso agudo tienen mayor riesgo de conversión. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            