Características clínicas de niños con enfermedad por reflujo gastroesofágico que presentaron enfermedades respiratorias de 0 a 12 años en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Enero a Diciembre 2017 Lima Perú

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar las características clínicas de niños con enfermedad por reflujo gastroesofágico que presentaron enfermedades respiratorias de 0 a 12 años en el “Instituto Nacional de Salud del Niño” de Enero a diciembre del 2017, Lima - Perú. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricra Fernandez, Leonardo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1617
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Complicaciones respiratorias
Niños
Descripción
Sumario:Objetivos: Identificar las características clínicas de niños con enfermedad por reflujo gastroesofágico que presentaron enfermedades respiratorias de 0 a 12 años en el “Instituto Nacional de Salud del Niño” de Enero a diciembre del 2017, Lima - Perú. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal de pacientes de 0 a 12 años con enfermedad por reflujo gastroesofágico que presentaron enfermedades respiratorias atendidos en el “Instituto Nacional de Salud del Niño” durante el periodo Enero a diciembre del año 2017. La población estuvo conformada por 52 pacientes de los cuales se tomó como muestra un total de 50 pacientes a través de un muestreo no probabilístico. Los datos se recolectaron mediante la revisión de historias clínicas de los pacientes y la aplicación de una ficha de recolección de datos. Resultados: Se analizaron 50 historias clínicas de niños entre 0- 12 años con una media de 3, de los cuales el 76% fueron del género masculino, la edad más frecuente de aparición de enfermedades fue de 0-3 años con 44%, las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron la tos en 82% de los casos y los vómitos en 58%, la complicación respiratoria más frecuente fue síndrome obstructivo bronquial en casi mitad de los casos 48%. Conclusiones: El género donde se presentan más complicaciones respiratorias por enfermedad por reflujo gastroesofágico es en varones, la edad más frecuente de aparición es en los primeros 3 años de vida, la complicación respiratoria más frecuente asociada a enfermedad por reflujo gastroesofágico es el síndrome obstructivo bronquial recurrente, seguido de neumonía y crisis asmática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).