Correlación entre los accidentes cerebrovasculares y la hipertensión arterial en pacientes mayores de 18 años del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el 2015-2016
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como finalidad obtener información estadística sobre la causalidad de los accidentes cerebrovasculares los cuales representan una de las principales causas de mortalidad y discapacidad del país En el presente estudio se realizó la recopilación de datos mediante una ficha de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/966 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/966 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Accidente cerebrovascular agudo Hipertensión arterial |
Sumario: | El presente estudio tiene como finalidad obtener información estadística sobre la causalidad de los accidentes cerebrovasculares los cuales representan una de las principales causas de mortalidad y discapacidad del país En el presente estudio se realizó la recopilación de datos mediante una ficha de recolección de datos la cual fue aprobada por grupo de expertos, en donde se toma en cuenta la relación entre la manifestación de accidentes cerebrovasculares y la hipertensión arterial , los cuales se ha dividido en cinco capítulos, en relación a la muestra se realizó el cálculo del tamaño de la muestra a la cual se incluyó a 88 pacientes , luego se realizó el análisis mediante el programa computarizado SPSS 22.0 para el procesamiento de datos , interpretación de tablas y gráficos. En la presente investigación se evidencio que los accidentes cerebrovascular se encontró con mayor frecuencia en pacientes de 58 años con un 78 %, así como se evidencio mayor frecuencia en el género masculino con un 53,4%, referente a la relación entre antecedentes patológicos y la manifestación de accidentes cerebrovasculares se evidencio la hipertensión arterial como antecedente patológico aislado en un 68% de casos para accidentes cerebrovasculares de tipo isquémico y 9,1 % de tipo hemorrágico, con respecto a los síntomas clínicos más frecuentes ,se evidencio la hemiparesia en un 73,9%, cefalea en un 46.6% , disartria en un 44,3% y pérdida de conciencia 35,2 %. Se evidencio que el tipo de accidente cerebrovascular más frecuente en pacientes con hipertensión arterial fue el de tipo isquémico con un 89,9%, así como la secuela más frecuente por este grupo fue la de tipo motor la cual constituyo el 100 % de toda la muestra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).