Factores de riesgo para hemorragia post parto en pacientes del servicio de Gineco-Obstetricia del hospital de ventanilla 2018 – 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar cuales son los factores de riesgo para hemorragia postparto en pacientes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital de Ventanilla en el periodo 2018 – 2019. METODOLOGIA: Se realizó un estudio analítico, transversal, retrospectivo de casos y controles donde se e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2858 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2858 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Anomalia uterina mioma uterina terapia anticoagulante preeclampsia macrosomía |
Sumario: | OBJETIVO: Identificar cuales son los factores de riesgo para hemorragia postparto en pacientes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital de Ventanilla en el periodo 2018 – 2019. METODOLOGIA: Se realizó un estudio analítico, transversal, retrospectivo de casos y controles donde se evaluaron 130 casos y 130 controles. RESULTADOS: Se estudiaron factores pregestacionales, maternos y obstetricos para identificar la asociacion con el desarrollo de la hemorragia postparto. Entre los factores pregestacionales asociados a la hemorragia postparto se hallaron la anomalia uterina (OR: 4.69 , IC95% 2.42 – 9.07 , p=0.000) , cirugía uterina previa (OR: 4.56 , IC95% 2.7 – 7.66 , p=0.000) , mioma uterina (OR: 3.88 , IC95% 2.11 – 7.16 , p=0.000), el factor materno asociado fue la terapia anticoagulante (OR: 11.6 , IC95% 6.42 – 21.22 , p=0.000), los factores obstetricos asociados fueron el trabajo de parto prolongado (OR: 4.66 , IC95% 2.75 – 7.91 , p=0.000), embarazo multiple (OR: 2.18 , IC95% 1.18 – 4.02 , p=0.011), parto por cesárea (OR: 4.73 , IC95% 2.64 – 8.45 , p=0.000), preeclampsia (OR: 4.99 , IC95% 2.85 – 8.75 , p=0.000), desgarro perineal (OR: 6.56 , IC95% 3.82 – 11.2 , p=0.000), macrosomía (OR: 2.20 , IC95% 1.32 – 3.68 , p=0.002). En los factores de edad materna avanzada, anemia y antecedente de hemorragia postparto no se encontro asociasion con el desarrollo de hemorragia postparto. CONCLUSIONES: Los factores de riesgo para desarrollar hemorragia postparto fueron, anomalia uterina, cirugía uterina previa, mioma uterina, terapia anticoagulante, trabajo de parto prolongado, embarazo multiple, parto por cesárea, preeclampsia, desgarro perineal y macrosomía |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).