Factores de riesgo de sepsis neonatal temprana en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz durante el periodo de enero – diciembre del 2016

Descripción del Articulo

Durante el periodo neonatal la infección permanece como una causa importante de morbilidad, mortalidad y Por ello es necesario identificar los factores de riesgo. Objetivo: determinar los factores de riesgo de sepsis neonatal temprana .Materiales y métodos: estudio observacional, retrospectivo de ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Cirineo, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/901
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/901
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sepsis neonatal temprana
Factores de riesgo
Estudio caso control
Descripción
Sumario:Durante el periodo neonatal la infección permanece como una causa importante de morbilidad, mortalidad y Por ello es necesario identificar los factores de riesgo. Objetivo: determinar los factores de riesgo de sepsis neonatal temprana .Materiales y métodos: estudio observacional, retrospectivo de tipo caso control, analítico. El estudio se utilizó la fórmula de población finita mediante el cual se obtuvo una muestra de 44 neonatos atendidos hasta las 72 horas de vida, en el hospital Carlos Lanfranco la hoz durante el periodo del 2016. Criterios de inclusión del grupo caso fue: recién nacidos en el hospital Carlos Lanfranco la hoz, en el periodo de estudio, con diagnóstico de sepsis neonatal dentro de las 72 horas de vida y historia clínica con datos completos para el estudio. Resultados: se encontró predominio del sexo masculino (63,6%) frente al femenino (36,4%), se obtuvo un promedio de peso al nacer de 3235 gramos ± 719 gramos y un promedio de edad gestacional de 37,9 semanas ± 1,3 semanas. se evaluó los siguientes factores de riesgo de sepsis neonatal temprana: sexo de recién nacido , bajo peso al nacer , edad gestacional , tipo de parto , número de control prenatal , ruptura prematura prolongada de membrana , infección de vías urinarias del III trimestre y corioamnionitis .Conclusión: los factores de riesgo que se encontraron fueron: el bajo peso al nacer es factor de riesgo para sepsis neonatal temprana, se obtuvo el 43,2% con peso <2500 gramos y tendríamos que al nacimiento tienen 3 veces más riesgo , la Edad gestacional es factor de riesgo se Observó que el 31,8% de los recién nacidos con edad gestacional <37 semanas al nacimiento tienen 20 veces más riesgo de presentar Sepsis Neonatal Temprana comparados a los RN a término , número de control prenatal< 6 controles , ruptura prematura prolongada de membrana , infección de vías urinarias del III trimestre y corioamnionitis .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).