Información y percepción sobre el consentimiento informado de pacientes quirúrgicos del Hospital María Auxiliadora mayo - 2017

Descripción del Articulo

Introducción: El respeto hacia los derechos de las personas también se extiende hacia los usuarios de los servicios de salud, los profesionales sanitarios tienen el deber de informar adecuadamente a los usuarios frente a los procedimientos y su estado de salud, para que sean partícipes activos de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Gutiérrez, Grecia Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1713
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información
Percepción
Consentimiento informado
Descripción
Sumario:Introducción: El respeto hacia los derechos de las personas también se extiende hacia los usuarios de los servicios de salud, los profesionales sanitarios tienen el deber de informar adecuadamente a los usuarios frente a los procedimientos y su estado de salud, para que sean partícipes activos de los tratamientos a los que son sometidos todo esto debe quedar registrado en el consentimiento informado. Objetivo: Determinar la información y percepción sobre el consentimiento informado en pacientes quirúrgicos del Hospital María Auxiliadora, mayo - 2017. Metodología: El tipo estudio es cuantitativo, descriptivo y transversal; la población de estudio estuvo conformada por 120 pacientes quirúrgicos atendidos en el Servicio de Cirugía; para la selección de la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, quedando constituida la muestra por 70 pacientes quirúrgicos. Para la recolección de los datos se aplicó la técnica de la encuesta, teniendo como instrumento un cuestionario, que fue sometido a prueba de validez (p=0,03125) y prueba piloto para confiabilidad (0,830) Resultados: Los pacientes quirúrgicos tienen información sobre el consentimiento informado inadecuada 76% (53) y adecuada 24% (17), de acuerdo a las dimensiones inadecuada respecto a generalidades 80% (56), elementos básicos del consentimiento 66% (46) y requisitos 50% (35). La percepción sobre el consentimiento informado negativa 76% (53) y positiva 24% (17), de acuerdo a la dimensión de conceptos generales 89% (62), momentos de aplicación 79% (55), capacidad de decisión 87% (61) e información completa 68% (48).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).