Infección de tracto urinario como factor de riesgo para ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia. Hospital Maria Auxiliadora 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si la Infección del tracto urinario es un factor de riesgo para ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital María Auxiliadora durante el 2016. Metodología: se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y cont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/626 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/626 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Rotura prematura de membrana Infección urinaria |
Sumario: | Objetivo: Determinar si la Infección del tracto urinario es un factor de riesgo para ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital María Auxiliadora durante el 2016. Metodología: se realizó un estudio observacional, analítico, de casos y controles y retrospectivo, basado en la revisión de 250 historias clínicas de gestantes atendidas en el hospital maría auxiliadora en el año 2016, donde se obtuvo 125 pacientes con Ruptura prematura de membrana y 125 pacientes sin ruptura prematura de membrana. La asociación fue determinada por el test Chi-cuadrado (x2) y cuantificado por el Odds ratio (OR), p< 0,05. Resultado: De las características epidemiológicas se identificó el grupo etario representativo en el grupo de casos y controles fue de adulto joven con un 62.4% y 60% respectivamente. Con respecto al estado civil se identificó que el 68.8% es conviviente en el grupo de casos y el 77.6% en el grupo de controles. De las características Gineco-obstétricas los grupos de casos y controles presentaron mayor porcentaje en edad gestacional >37 semanas con 68.8% y 65.6% respectivamente. Con respecto a Paridad el 47.2% de gestantes son nulíparas en el grupo de casos y el 48.8% en el grupo de controles. Con respecto al control prenatal, el 63.2% cuenta con un control adecuado en el grupo de casos y un 64.8% en el grupo de controles. Conclusión: En el presente trabajo de investigación se concluye que la infección del tracto urinario si está asociada con ruptura prematura de membranas en gestantes atendidas en el servicio de Gineco-obstetricia del hospital María auxiliadora durante el 2016, por el valor P =o, 05 de Chi cuadrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).