Nivel de satisfacción respecto a los cuidados del profesional de enfermería y depresión en adultos mayores del servicio de medicina hospital, regional Ica noviembre 2015
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción respecto a los cuidados del profesional de enfermería y nivel de depresión en adultos mayores del Servicio de Medicina del Hospital Regional de Ica, noviembre 2015. Según el alcance del estudio es descriptivo, no probabilístico por c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/566 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/566 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Nivel de satisfacción Adultos mayores Nivel de depresión Profesional de enfermería |
Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción respecto a los cuidados del profesional de enfermería y nivel de depresión en adultos mayores del Servicio de Medicina del Hospital Regional de Ica, noviembre 2015. Según el alcance del estudio es descriptivo, no probabilístico por conveniencia, de diseño no experimental, según el tiempo de ocurrencia es transversal y según el enfoque es cuantitativo. El área de estudio lo constituye el Hospital Regional de Ica. La muestra fue de 76 pacientes, la técnica es la entrevista con su guía de entrevista y la escala de depresión de Yesavage. Los hallazgos principales fueron: Según edad, el 21% tenía de 71 años a más, según sexo, el 55% fueron del sexo masculino, de acuerdo al tiempo de hospitalización el 35% estaban de 4 a 5 días. Respecto al nivel de satisfacción según dimensión cuidados de estimulación el 77.63% es medio; según dimensión cuidados de confirmación el 68,42% es medio; según dimensión cuidados de consecución y continuidad de la vida el 56,58% es medio; cuidados para resguardar la autoimagen del paciente el 56,57% es medio; dimensión cuidados de sosiego y relajación el 66% es medio; según la dimensión cuidados de compensación el 67,11 % es medio; en forma global el 63,16% refieren que el cuidado que brindan los enfermeros es de nivel medio. En cuanto al nivel de depresión de los adultos mayores el 51,32% no tiene depresión; el 36,84% tiene depresión moderada y el 11.84% tiene depresión severa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).