Prevalencia de obesidad en pacientes con diabetes mellitus tipo II mayores de 40 años del servicio de endocrinología del Hospital San José en el año 2016 Lima-Perú

Descripción del Articulo

La obesidad constituye en la actualidad un problema de suma importancia, debido a su asociación con comorbilidades, su prevalencia en aumento a nivel mundial y por su papel de factor de riesgo independiente de mortalidad que afecta tanto a países desarrollados como naciones en desarrollo. Es una enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echevarria Herrera, Fairuz Shadia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/761
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/761
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Obesidad
Diabetes
Dislipidemia
Descripción
Sumario:La obesidad constituye en la actualidad un problema de suma importancia, debido a su asociación con comorbilidades, su prevalencia en aumento a nivel mundial y por su papel de factor de riesgo independiente de mortalidad que afecta tanto a países desarrollados como naciones en desarrollo. Es una enfermedad crónica con un complejo multifactorial genético y ambiental. Se ha relaciona con varias enfermedades crónicas entre las cuales está la hipertensión y la Diabetes Mellitus tipo 2 por su resistencia a la insulina. La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la prevalencia de obesidad en pacientes con diabetes mellitus tipo II mayores de 40 años del servicio de endocrinología del Hospital San José durante el año 2016. El tipo de estudio es observacional de tipo descriptivo, de corte transversal, estuvo constituida por pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo II y obesidad atendidos en el consultorio del servicio de endocrinología del Hospital San José durante el año 2016, siendo 130 pacientes con Diabetes Mellitus tipo II del cual 100 pacientes son obesos. Se diseñó una ficha de recolección para recoger los datos referentes a cada paciente como: historia clínica, sexo, edad, grado de instrucción ,grado de obesidad y diagnóstico de ingreso ; así mismo se evaluó el grado de obesidad los cuales se relacionaron con la variable Diabetes Mellitus tipo II; se registraron los datos en la ficha de recolección a partir de las historias clínicas de los pacientes atendidos con el diagnóstico de Diabetes tipo II en el servicio de endocrinología del Hospital San José en el año 2016, todo se almacenó en la base de datos del programa SPPS. La variable dependiente (Diabetes) se presentaron como números de casos en obesidad los cuales se agruparon en tres grupos: obesidad grado I, obesidad grado II y obesidad grado III al momento de ingreso al consultorio del servicio de endocrino del Hospital San José, las cuales fueron comparadas mediante el programa SPPS, utilizando un nivel de confianza de 95%.La investigación concluye que hay una prevalencia estadísticamente significativa de obesidad en pacientes Diabéticos en el consultorio del servicio de endocrinóloga del Hospital San José, así mismo se halló que los grados de obesidad en especial el grado III de obesidad corresponden a un elevado pronóstico de Diabetes Mellitus Tipo II.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).