Factores asociados para la infección de sitio operatorio en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Hipólito Unanue de Enero a Julio del 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores asociados para la infección de sitio operatorio en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Unanue de enero a julio del 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio observacional, analítico de casos y controles, transversal y retrospectivo. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2001 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infección de sitio operatorio (ISO) Factores asociados Unidad de cuidados intensivos |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores asociados para la infección de sitio operatorio en pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Unanue de enero a julio del 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio observacional, analítico de casos y controles, transversal y retrospectivo. Los análisis fueron realizados mediante el programa de SPSS 24. RESULTADOS: Se evidenció que los pacientes con infección de sitio operatorio (ISO) fueron aquellos en el rango de edad de 45 – 60 años con un 45.87% y de predominio género masculino con 54.13%, con un IMC>25 (61.65%). Los pacientes diabéticos con ISO solo fue 29.32%. La estancia hospitalaria <1 semana y la cirugía de tipo emergencia la que se encontró mayor ISO. Los que recibieron profilaxis antibiótica pre operatorio tuvieron ISO 72.18% y a los que no se le realizo un cuidado de la herida presentaron en un 53.38% ISO. CONCLUSIONES: La ISO es una complicación pos operatoria en la cual se observa en varios pacientes, debiendo tener en cuenta los factores que agravan su aparición como en pacientes del grupo etario de 45 – 60 años, género masculino, una estancia hospitalaria <1 semana, cirugía de tipo emergencia y el no cuidado de la herida, en comparación a los antecedentes encontrados se tiene similitud con los resultados encontrados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).