Factores asociadas, a la ictericia neonatal fisiológica en recién nacidos atendidos en el hospital Santa María del Socorro desde julio de 2019 a junio de 2020
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar los factores asociados, a la ictericia neonatal fisiológica en recién nacidos atendidos en el Hospital Santa María del Socorro desde julio de 2019 a junio de 2020. Material y métodos: Estudio de tipo observacional, transversal, retrospectiva, analítica, de enfoque cuantitativo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3321 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores riesgo ictericia neonatal fisiológica |
Sumario: | Objetivo. Determinar los factores asociados, a la ictericia neonatal fisiológica en recién nacidos atendidos en el Hospital Santa María del Socorro desde julio de 2019 a junio de 2020. Material y métodos: Estudio de tipo observacional, transversal, retrospectiva, analítica, de enfoque cuantitativo, nivel relacional de diseño casos y controles, en 82 recién nacidos con diagnóstico de ictericia fisiológica neonatal y 82 recién nacidos con ictericia neonatal, las que fueron comparados para determinar los factores de riesgo. Resultados. Existe 15.9% de niños con ictericia neonatal fisiológica nacidos de madres con diabetes, y 4.9% de madres diabéticos cuyo niño no tuvo ictericia neonatal fisiológica la diabetes mellitus tipo 2 incrementa el riesgo hasta en 3.67 veces más. Los neonatos de menos de 37 semanas de edad gestacional 13.4% presentaron ictericia neonatal fisiológica y 3.7% no presentaron ictericia neonatal fisiológica incrementándose el riesgo hasta en 4.1 veces más. Los recién nacidos por cesárea 56.1% presentaron ictericia neonatal fisiológica y 29.3% no presentaron ictericia neonatal fisiológica aumentando el riesgo hasta en 3.1 veces más. Los niños que nacieron de madres que tuvieron pre eclampsia 8.5% presentaron ictericia neonatal fisiológica y 1.2% no presentaron ictericia neonatal fisiológica incrementando el riesgo hasta en 7.5 veces más. Los neonatos nacidos de gestaciones con inducción de la labor del parto 18.3% presentaron ictericia neonatal fisiológica y 7.3% no presentaron ictericia neonatal fisiológica incrementando el riesgo hasta en 2.8 veces más. Conclusiones: La diabetes mellitus tipo 2 materna, la edad gestacional menor de 37 semanas, el nacer por parto cesárea, ser producto de una madre con pre eclampsia y cuya labor de parto fue inducido son factores de riesgo para desarrollar ictericia neonatal fisiológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).