Factores asociados a tuberculosis en pacientes atendidos en la estrategia sanitaria de prevención y control de la tuberculosis en el centro de salud Chancas de Andahuaylas, Lima Perú, periodo 2018-2020
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a tuberculosis pulmonar con frotis positivo en pacientes atendidos en la Estrategia Sanitaria de prevención y control de la tuberculosis en el Centro de Salud Chancas de Andahuaylas. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio correlacional, observacional y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3255 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3255 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | factores sociales factores demográficos factores clínicos factores epidemiológicos tuberculosis pulmonar frotis positivo |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores asociados a tuberculosis pulmonar con frotis positivo en pacientes atendidos en la Estrategia Sanitaria de prevención y control de la tuberculosis en el Centro de Salud Chancas de Andahuaylas. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio correlacional, observacional y transversal. La población de estudio fue de 135 pacientes con tuberculosis pulmonar, de los cuales el 66,6% era frotis positivo. Se utilizó el programa IBM SPSS Statistics base 25.0 para el análisis de los datos recogidos utilizándose la prueba no paramétrica de Chi cuadrado, para poder comprobar las hipótesis propuestas. Dichos análisis fueron estructurados como resultados univariados y multivariados. En las variables polinómicas, cuya naturaleza lo permitió, se recategorizaron en dicotómicas RESULTADOS: Dentro de los factores sociales se halló que la situación laboral de empleado (p= 0,049) y el contacto en casa con una persona (p=0,028) son estadísticamente significativos y se encuentran relacionadas a la tuberculosis pulmonar frotis positivo; del mismo modo, con respecto a los factores demográficos, el rango de edad de 76 o más años (p=0,044); factores clínicos, los síntomas de tos (p=0,045), expectoración (p=0,015), fiebre (p=0,004) y diaforesis nocturna (p=0,049) y dentro de los factores epidemiológicos, el antecedente de encarcelamiento (p=0,044), las formas de presentación (p=<0,05) y el tratamiento terminado (p=0,028). CONCLUSIONES: Algunos de los factores sociales, demográficos, clínicos y epidemiológicos se relacionan significativamente con la tuberculosis pulmonar frotis positivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).