Actitud hacia el tratamiento y su cumplimiento en pacientes con tuberculosis que asisten al Centro de Salud la Tinguiña, Ica - diciembre 2015

Descripción del Articulo

La mortalidad por la tuberculosis se ha reducido, sin embargo, esta enfermedad sigue siendo, una de las principales causas mundiales de muerte. Este estudio tuvo como objetivo determinar la actitud hacia el tratamiento y su cumplimiento en pacientes con tuberculosis en el Centro de Salud La Tinguiña...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Espinoza, Carlos Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/618
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/618
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Actitud
Cumplimiento del tratamiento
Paciente
Tuberculosis
Descripción
Sumario:La mortalidad por la tuberculosis se ha reducido, sin embargo, esta enfermedad sigue siendo, una de las principales causas mundiales de muerte. Este estudio tuvo como objetivo determinar la actitud hacia el tratamiento y su cumplimiento en pacientes con tuberculosis en el Centro de Salud La Tinguiña, Ica-Diciembre 2015. Su importancia radica en tener actitudes favorables y cumplir con el tratamiento de tal manera que no se propague la enfermedad. El estudio es descriptivo, de diseño no experimental, transversal y cuantitativo. El área de estudio lo constituye el Centro de Salud La Tinguiña de Ica. La muestra fue de 21 pacientes. Los hallazgos principales fueron: Según edad, el 43% tienen de 20 a 30 años, con respecto al sexo el 71% fue de sexo masculino, según el nivel de instrucción el 38% tienen estudios superiores, con respecto al lugar de procedencia el 67% son de la costa y con relación a la ocupación el 67% son trabajadores. Respecto a la actitud hacia el tratamiento según dimensión tratamiento farmacológico se obtuvo que el 52% tiene una actitud favorable, según dimensión cuidado en el hogar se obtuvo que el 67% tiene una actitud medianamente favorable y con respecto a medidas preventivas se obtuvo que el 52% presenta una actitud favorable. Respecto a la 2 variable cumplimiento del tratamiento según dimensión tratamiento farmacológico se obtuvo que el 76% es irregular, con respecto a dimensión alimentación se obtuvo que el 57% es irregular y según dimensión prevención de riesgos se obtuvo que el 76% es irregular. Conclusiones: La actitud hacia el tratamiento, según actitud al cumplimiento farmacológico y medidas preventivas es favorable y según actitud hacia el cuidado en el hogar es medianamente favorable. El cumplimiento hacia el tratamiento según tratamiento farmacológico, alimentación y prevención de riesgo son irregulares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).