Resultados perinatales de recién nacidos con diagnóstico prenatal de hernia diafragmática congénita en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima durante el período 2011 – 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Describir los resultados perinatales de recién nacidos con diagnóstico prenatal de hernia diafragmática congénita en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima durante el período 2011 – 2017. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2178 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2178 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resultados perinatales Hernia diafragmática congénita Cirugía intrauterina Mortalidad |
Sumario: | OBJETIVO: Describir los resultados perinatales de recién nacidos con diagnóstico prenatal de hernia diafragmática congénita en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima durante el período 2011 – 2017. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo. La población estuvo conformada por 29 fetos del servicio de Medicina Fetal del Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo 2011-2017. La información se recopiló de la revisión de historias clínicas a través de una ficha de recolección de datos. El análisis estadístico se realizó a través del programa SPSS Statistics v25.0 y las variables se analizaron con pruebas de medidas de tendencia central y dispersión. RESULTADO: La mortalidad perinatal fue del 72.8%, correspondiendo 65.5% a muerte extrauterina y 6.9% a muerte intrauterina. Cerca del 90% de los fetos presentaron Hernia Diafragmática aislada y la mayoría de casos fue de lado izquierdo. Seis de cada diez fetos presentaron como contenido de hernia: Asas Intestinales más el Estómago. El 65.5% no contó con un registro del cociente LHR en el reporte ecográfico, mientras, de los que sí tuvieron información registrada, el 34.5% tuvo un mal pronóstico en general. La permanencia hospitalaria de los recién nacidos presenta una mediana de aproximadamente un día. El 27,6 % de los pacientes vienen referido de otro hospital y cerca del 30% fueron sometidos a cirugía neonatal. CONCLUSIÓNES: La tasa de mortalidad es de 72.4% en los fetos con HDC y un 80% presentaron Apgar bajo al nacimiento durante el primer y cinco minutos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).