MODS como prueba de laboratorio para determinar la resistencia de Isoniacida y Rifampicina en pacientes con TBC BK positivo en el Hospital Nacional Daniel A. Carrión del callao - enero a diciembre 2011
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo determinar la resistencia a los fármacos RIFAMPICINA e ISONIACIDA mediante la prueba de MODS para el tratamiento oportuno de los pacientes con tuberculosis del Hospital Nacional Daniel A. Carrión-Callao. El método MODS (Microscopicobservationdrugsusceptibility)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1210 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1210 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Tuberculosis Baciloscopía Resistencia Prueba rápida Multidrogo-resistente Prueba MODS Rifmpicina Isoniacida |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo determinar la resistencia a los fármacos RIFAMPICINA e ISONIACIDA mediante la prueba de MODS para el tratamiento oportuno de los pacientes con tuberculosis del Hospital Nacional Daniel A. Carrión-Callao. El método MODS (Microscopicobservationdrugsusceptibility), se realiza mediante observación microscópica de susceptibilidad de medicamentos, que posee una sensibilidad y especificidad muy elevadas, y permite la reducción del tiempo para el diagnóstico de infección por el Mycobacterium tuberculosis, a la vez que evalúa la resistencia de antibióticos, como la Isoniacida y la Rifampicina para los pacientes TB-MDR (multidrogoresistentes). En este estudio se ha realizado la prueba MODS a 215 muestras de pacientes con baciloscopía positiva, 24 muestras fueron paucibacilares y 37 muestras con BK negativos, pero cuyos pacientes eran sintomáticos respiratorios. Total 276 muestras evaluadas. El resultado, con la Prueba de MODS fue la siguiente: Positivo 85%(235), Negativo 13% (36) y contaminado 2% (5) muestras. En la prueba de resistencia a los antibióticos fueron: A RIFAMPICINA sensible 88% (206) y resistente 12% (29) de las muestras; a ISONIACIDA sensible 84% (197) y resistente a 16% (38) de las muestras evaluadas. Determinando así la efectividad de la prueba de MODS por su mayor sensibilidad a las drogas la isoniacida y rifampicina y por facilitar el diagnóstico oportuno en pacientes con TBC (en 7 dias). Los resultados de este método de MODS hacen que los pacientes con BK positivo sean tratados según el esquema que le corresponda y evitar los multidrogo resistente (MDR). Del mismo modo, se determina su posible implementación de este método en más laboratorios del PCT y brindar una atención y resultados oportunos, evitando asi la mayor propagación de esta enfermedad, diagnosticando oportunamente a los multidrogo-resistente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).