Frecuencia e indicación de cesárea en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz en el 2017

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la frecuencia e indicación de cesárea en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz de Enero a Diciembre del 2017 Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo en el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz en el 2017. Se revisaron 77 historias clínic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora Lopez, Robert Jaime
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1946
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesárea
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la frecuencia e indicación de cesárea en el Hospital Carlos Lanfranco la Hoz de Enero a Diciembre del 2017 Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo en el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz en el 2017. Se revisaron 77 historias clínicas. Se utilizó estadística descriptiva. Resultados. La causa más frecuente de cesárea fue el antecedente de cesárea anterior que se presentó en un 29.9%, seguido de la desproporción céfalo pélvico en un 26%. La cesárea electiva representó el 30%. Conclusión. La frecuencia e indicación más frecuente fue el antecedente de ser cesareada anterior. La cesárea electiva representó el 30%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).