Factores asociados a sinusitis crónica en niños menores de 10 años que acuden al instituto nacional de salud del niño 2017-2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores asociados a sinusitis crónica en niños menores de 10 años que acuden al Instituto Nacional de Salud del Niño de enero del 2017 a agosto del 2019. METODOLOGIA: El presente estudio es de tipo analítico, casos y controles, observacional, transversal, retrospectivo. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ricra Fernandez, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3043
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sinusitis crónica
Factor asociado
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores asociados a sinusitis crónica en niños menores de 10 años que acuden al Instituto Nacional de Salud del Niño de enero del 2017 a agosto del 2019. METODOLOGIA: El presente estudio es de tipo analítico, casos y controles, observacional, transversal, retrospectivo. Se tomó una población de 276 pacientes donde 138 correspondieron a pacientes con sinusitis crónica y 138 a pacientes sin sinusitis crónica. La información se recolecto mediante una ficha de recolección de datos al revisar las historias clínicas. RESULTADOS: Las variantes anatómicas y estructurales como tabique nasal desviado (p=0.003) y la hipertrofia adenoidea (p=0.001) se asociaron significativamente a sinusitis crónica en niños menores a 10 años como también se encontró en las comorbilidades asociación significativa en pacientes con rinitis alérgica(p=0.028) y asma (p=0.026) CONCLUSIÓN: Los factores asociados a sinusitis crónica en niños menores de 10 años fueron tabique nasal desviado, hipertrofia adenoidea, rinitis alérgica y asma en el Instituto Nacional de Salud del Niño
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).