Características epidemiológicas de los pacientes hemodializados con bacteriemia del hospital nacional Hipolito Unanue en el periodo 2013 – 2017

Descripción del Articulo

Características epidemiológicas de los pacientes Hemodializados con bacteriemia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo 2013 – 2017. Objetivo: Conocer las características epidemiológicas de los pacientes Hemodializados con bacteriemia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Saenz, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1583
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriemia
IMC
Microorganismo
Profilaxis Antibiótica
Comorbilidad
cvc
Descripción
Sumario:Características epidemiológicas de los pacientes Hemodializados con bacteriemia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo 2013 – 2017. Objetivo: Conocer las características epidemiológicas de los pacientes Hemodializados con bacteriemia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo 2013 – 2017. Metodología de la Investigación: Estudio de naturaleza descriptiva, transversal, retrospectiva, observacional y cuantitativo. Resultados: Se evaluaron 103 historias clínicas encontrándose que la etapa vida Adulto mayor fue más frecuente con 61 (59.2%); género femenino con 62 (60.2%) y masculino 41 (39.8%); el IMC fue normal con 48 (46.6%), sobrepeso 46 (44.7%), con estado civil conviviente 64 (62.1%) y no empleados 63 (61.2%). El microorganismo más frecuentemente que se aislado fue Estafilococo Aureus 52 (50.5%), Estafilococo epidermidis y Estafilococo Aureus meticilino resistente 9 (8.7%). La profilaxis antibiótica Vancomicina 44 (42.7%), Cefotaxima 26 (25.2%), Gentamicina 17 (16.5%), Cefazolina 14 (13.6%). La etiología más frecuente de pacientes dializados fue Diabetes Mellitus 42 (40.8%), Hipertensión arterial 41 (39.8%). El tipo de sesión de hemodiálisis fue hospitalizado 67 (65.0%) y ambulatorio 36 (35.0%). Conclusiones: El grupo etario Adulto mayor, género femenino, IMC normal, estado civil conviviente y de ocupación no empleado fueron los más frecuentes que presentaron bacteriemia. El estafilococo aureus, la diabetes mellitus, el CVC temporal, el tipo de sesión de hemodiálisis hospitalizada y la profilaxis con vancomicina fueron las características epidemiológicas más frecuentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).