Factores Maternos Asociados Al Desarrollo De Macrosomía En Neonatos Atendidos En El Servicio De Gineco Obstetricia En El Hospital Pnp Luis N. Saenz, De Julio 2018 A Julio 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores maternos asociados al desarrollo de macrosomía en neonatos atendidos en el servicio de Gineco-obstetricia en el Hospital PNP Luis N. Sáenz, de julio 2018 a julio 2019. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico de casos y controles, corte transversal y retr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintana Martel, Angie Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3128
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macrosomía neonatal
Factores maternos
Neonatos
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores maternos asociados al desarrollo de macrosomía en neonatos atendidos en el servicio de Gineco-obstetricia en el Hospital PNP Luis N. Sáenz, de julio 2018 a julio 2019. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio analítico de casos y controles, corte transversal y retrospectivo. La población estuvo conformada por 1591 gestantes que fueron atendidas en su parto en el servicio de Gineco-obstetricia y la muestra por 148 gestantes, que consta de 74 casos de madres con neonatos macrosómicos y 74 controles con neonatos sin macrosomía. Los datos fueron tomados de la revisión de historias clínicas del Hospital PNP Luis N. Sáenz. RESULTADOS: Se identificó una asociación estadísticamente significativa encontrándose a los factores sociodemográficos maternos con la multiparidad (OR=1.626; IC95%: 1.109-2.385). En cuanto a los factores antropométricos maternos se determinó la existencia de una asociación entre la talla materna ≥1.60 metros (OR=2.087; IC95%: 1.040-4.188), el índice de masa corporal pregestacional ≥25 kg/m2 (OR= 1.839-7.150) y la ganancia inadecuada de peso al término de la gestación (OR=9.053; IC95%: 4.293-19.089) y dentro de los factores patológicos maternos se especificó la existencia de una asociación con la presencia de diabetes mellitus gestacional (OR=3.126; IC95%: 1.148-8.512) y el antecedente de macrosomía neonatal (OR=3.406; IC95%: 1.702-6.814). CONCLUSIONES: Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre los factores maternos y el desarrollo de macrosomía neonatal como: La multiparidad, la talla materna ≥1.60 metros, IMC pregestacional ≥25 kg/m2, ganancia inadecuada de peso al término de la gestación, la diabetes gestacional y el antecedente de macrosomía
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).