Estilos de vida y estado nutricional del geronte en el programa del adulto mayor Centro de Salud Buenos Aires de Villa Chorrillos noviembre 2015
Descripción del Articulo
El presente estudio “Estilos de vida y el estado nutricional del Geronte del programa del adulto mayor del Centro de salud Buenos Aires de Villa, Chorrillos- Noviembre 2014”, tiene como objetivo general de determinar cómo son los estilos de vida y el estado nutricional del Geronte del programa del a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/906 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/906 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Geronte Estilo de vida Estado nutricional |
Sumario: | El presente estudio “Estilos de vida y el estado nutricional del Geronte del programa del adulto mayor del Centro de salud Buenos Aires de Villa, Chorrillos- Noviembre 2014”, tiene como objetivo general de determinar cómo son los estilos de vida y el estado nutricional del Geronte del programa del adulto mayor del Centro de Salud Buenos aires de Villa. Según el alcance del estudio es descriptivo, de tipo prospectivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 70 adultos mayores de 60 años a más que asisten regularmente al programa del adulto mayor a quienes se aplicó dos instrumentos: Escala de Estilo de vida y la tabla de Valoración Nutricional del adulto mayor. Resultados: el 61% de los adultos mayores tienen estilo de vida no saludable y el 39% son saludables. Respecto al estado nutricional del adulto mayor se encontró que el 49% es normal, 31% tiene sobrepeso, 11% tienen delgadez, 6% obesidad. Las conclusiones fueron la mayoría de adultos mayores presentan un estilo de vida no saludable lo cual no es beneficioso para su salud por los inadecuados hábitos alimenticios, falta de responsabilidad en salud y la falta del apoyo familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).