Conocimiento sobre tuberculosis pulmonar de los pacientes de la sala de espera del hospital de ventanilla de enero - junio 2015. Callao - Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó para determinar la Relación entre Nivel de Conocimiento sobre Tuberculosis Pulmonar en pacientes de la sala de espera del Hospital de Ventanilla de enero a junio del 2015. El diseño del estudio es descriptivo, prospectivo de corte transversal. La muestra de 374 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Maza, Paul Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1218
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1218
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Conocimiento
Paciente
Tuberculosis Pulmonar
Sala de espera
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó para determinar la Relación entre Nivel de Conocimiento sobre Tuberculosis Pulmonar en pacientes de la sala de espera del Hospital de Ventanilla de enero a junio del 2015. El diseño del estudio es descriptivo, prospectivo de corte transversal. La muestra de 374 pacientes quienes cumplieron con los criterios de inclusión y seleccionados al azar. Se empleó el método cuantitativo utilizando un cuestionario de veinte preguntas con 5 alternativas de respuesta que midieron el conocimiento en las dimensiones de medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis. El procesamiento de los datos para el análisis estadístico descriptivo se efectuó en el programa Excel 2010, los resultados demuestran que la mayoría de los pacientes que acuden a la sala de espera del hospital presentan un nivel de conocimientos bajo 48.93 % (183), medio 35.56% (133) y alto 15.50% (58). Finalmente una de las conclusiones a la que se llega, es que la población joven, la que según diversos estudios es la más afectada por esta enfermedad, tiene un nivel de conocimientos entre medio y bajo en todas las áreas evaluadas, como signos y síntomas, factores de riesgo, prevención y tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).