Estadiaje tomográfico en pacientes con neurocisticercosis en el Hospital de Ventanilla durante el periodo enero-diciembre 2017 Callao

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la distribución de pacientes con neurocisticercosis según estadio tomográfico en el Hospital de Ventanilla durante el periodo Enero – Diciembre 2017. Materiales y método: estudio retrospectivo, longitudinal, observacional. Se trabajó con las placas tomográficas e historias clíni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Gutierrez, Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1947
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neurocisticercosis
Estadiaje tomográfico
Tomografía
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la distribución de pacientes con neurocisticercosis según estadio tomográfico en el Hospital de Ventanilla durante el periodo Enero – Diciembre 2017. Materiales y método: estudio retrospectivo, longitudinal, observacional. Se trabajó con las placas tomográficas e historias clínicas de 60 pacientes con Neurocisticercosis del Hospital de Ventanilla durante todo el año 2017. Resultados: Se encontró que la mayoría de los casos (21.7%) de los casos pertenecen al estadio temprano 2, el 3,3% al estadio 1; la suma de los estadios tempranos suma el 25% del total de pacientes. Los pacientes presentan en un 45% de los casos una localización quística Subaracnoidea, un 31,7% de los casos tienes ubicación Parenquimal y en menor cantidad 23,3% de los pacientes tienen una ubicación Intraventricular; al 40,3% de los pacientes que presentó convulsiones se les identifica como causa correlacionada a la enfermedad, cefalea en un 26%, vómitos en un 20,2% de los casos y en menor medida el hecho de que haya vómito con 13,5%. En el estadio 1 predominó la cefalea con un total de 13 pacientes, en el estadio 2 predominó los vómitos con 11 pacientes, en el estadio 3, 4 y 5 predominó la convulsión con 14, 10 y 12 pacientes respectivamente. Conclusiones: En esta investigación existe correlación entre el tipo de diagnóstico y el estadiaje tomográfico respecto de la clínica del paciente, se puede tomar de la siguiente manera, porque se presentaron síntomas con predominio en algunos estadios pudiendo extrapolar nuestro estudio en los pacientes del Hospital de Ventanilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).