Características anatomopatologicas del endometrio en pacientes con hemorragia uterina anormal atendidas en el Hospital Nacional Hipolito Unanue en el periodo enero – junio del 2015

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las características anatomopatológicas del endometrio en pacientes con hemorragia uterina anormal atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2015. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, correlacional, que se llevó acabo en el Hospital Naci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romani Luyo, Yoselyn Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1113
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1113
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Hemorragia uterina
Anatomopatológicas
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las características anatomopatológicas del endometrio en pacientes con hemorragia uterina anormal atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2015. Material y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, correlacional, que se llevó acabo en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, en el período comprendido de enero a junio del2015. Se incluyó 80 pacientes que asistieron por Hemorragia uterina Anormal, se revisó el resultado anatomopatológico ya sea por biopsia con cureta, legrado uterino o estudio de pieza quirúrgica. La recolección de datos se realizó mediante la revisión del libro estadístico del Servicio de Anatomía patológico, donde se consigna toda la información requerida para el estudio, y en el procesamiento y análisis estadístico se utilizó el programaestadísticoSPSSversión18 y Excel. Resultados:La edad más frecuente fue la etapa adulta (21-59 años) con un 73.75% y en etapa adulta mayor (mayores de 60 años) con un 26.25%. Nuestro estudio concluye que la Hemorragia Uterina Anormal afecta más a mujeres que comprenden entre 21 y 59 años. Se observa la prevalencia de cáncer de endometrio en pacientes post menopaúsicas es de 16.13%. Conclusiones: Nuestro estudio concluyo que toda paciente que ingresa por HUA tiene mayor prevalencia de cáncer de endometrio y que es mucho mayor en pacientes postmenopaúsicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).