Factores de riesgo asociados a cáncer de cuello uterino en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2015-2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a cáncer de cuello uterino en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2015-2019. METODOLOGÍA: Se desarrolló un estudio de tipo no experimental, analítico, retrospectivo, transversal, de casos y controles. Se tomó como muestra un total 208 pacientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2704 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Número de parejas sexuales Virus del Papiloma Humano (VPH) Antecedente familiar |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a cáncer de cuello uterino en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2015-2019. METODOLOGÍA: Se desarrolló un estudio de tipo no experimental, analítico, retrospectivo, transversal, de casos y controles. Se tomó como muestra un total 208 pacientes que cumplían tanto con los criterios de inclusión como de exclusión, se trabajó con una relación de 1 caso para 1 control, con un equivalente de 104 casos y 104 controles. RESULTADOS: Se halló que los casos que habían iniciado las relaciones sexuales antes de los 18 años, se obtuvo un p-valor de 0.037 (p-valor <0.05), OR=1.790, IC al 95%=1.033-3.103; en los casos que habían tenido 4 o más parejas sexuales, se obtuvo un p-valor de 0.037 (p-valor <0.05), OR=1.875, IC al 95%=1.035-3.397; en los casos que presentaban infección por el virus del papiloma humano, se obtuvo un p-valor de 0.000 (p-valor <0.05), OR=5.219, IC al 95%=2.782-9.793; en los casos con antecedente familiar, se obtuvo un p-valor de 0.015 (p-valor <0.05), OR=3.192, IC al 95%=1.204-8.457. CONCLUSIONES: Existen factores de riesgo asociados a cáncer de cuello uterino, como los ginecológicos los cuales son: el inicio de las relaciones sexuales antes de los 18 años, el haber tenido ≥ 4 parejas sexuales, la infección por el virus del papiloma humano y el antecedente familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).