Factores asociados a enfermedad hipertensiva del embarazo en pacientes atendidas en el hospital nacional Alberto Sabogal Sologuren - 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores asociados a enfermedad hipertensiva del embarazo en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, - 2017. METODOLOGÍA: Esta investigación es un estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles; con una muestra de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miguel Mercado, Bryan Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3193
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3193
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Enfermedad hipertensiva
factores, sociodemográficos
obstétricos
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores asociados a enfermedad hipertensiva del embarazo en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, - 2017. METODOLOGÍA: Esta investigación es un estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles; con una muestra de 350 historias clínicas de pacientes gestantes de las cuales 135 corresponden a casos y 215 a controles. Se analizó la variable dependiente (enfermedad hipertensiva del embarazo) y las independientes siendo estas la edad, grado de instrucción, paridad, control prenatal, obesidad, diabetes mellitus, antecedente de hipertensión. Los datos fueron obtenidos de las historias clínicas cuya información fue recolectada por medio de la ficha de recolección de datos. La información obtenida se procesó a través del programa SPSS V 25, la contratación de hipótesis se realizó mediante la prueba estadística chi cuadrado. RESULTADOS: Se evidencio diferencia estadísticamente relevante (p < 0.05) para los factores sociodemográficos en estudio: edad materna de 20 – 34 años (x2= 6.260 y p= 0.044), grado de instrucción (x 2= 12.122 y p= 0.007); para los factores obstétricos: nuliparidad (x2= 10.353 y p= 0.016), control prenatal (x2= 7.040 y p= 0.008), dentro los factores médicos: obesidad (x2= 9.447 y p= 0.002), diabetes mellitus (x2= 23.66 y p= 0.000) y antecedente de hipertensión (x2= 6.458 y p= 0.011). CONCLUSIONES: Se puede concluir que existe asociación entre los factores estudiados (sociodemográficos, obstétricos y médicos) y enfermedades hipertensivas del embarazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).