Factores epidemiológicos, quirúrgicos y clasificación según guia de tokio de los pacientes operados de colecistectomía en el Hospital Santa María del Socorro de enero a setiembre 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Precisar los factores epidemiológicos, quirúrgicos y clasificación según Guía de Tokio de los pacientes operados de colecistectomía en el Hospital Santa María del Socorro de enero a setiembre del 2019. Metodología: estudio de tipo observacional, descriptiva, transversal y retrospectiva, re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portilla Junchaya, Gonzalo Agustin Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2722
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores epidemiológicos
Quirúrgicos
Colecistectomías
Descripción
Sumario:Objetivo: Precisar los factores epidemiológicos, quirúrgicos y clasificación según Guía de Tokio de los pacientes operados de colecistectomía en el Hospital Santa María del Socorro de enero a setiembre del 2019. Metodología: estudio de tipo observacional, descriptiva, transversal y retrospectiva, realizada en 148 casos de colecistectomía realizada en el hospital santa María del Socorro de enero a setiembre del 2019. Resultados: El 55.4% de los pacientes operados de colecistectomía entre enero y setiembre en el Hospital Santa María del Socorro de Ica son del sexo femenino y el 44.6% de sexo masculino. El 20.9% de los pacientes fueron menores de 20 años, el 29.7% tuvieron edades de entre 20 a 30 años, el 27.8% entre 31 a 60 años y el 21.6% fueron mayores de 60 años. El 29.7% de los pacientes operados de colecistectomía presentaron alguna complicación posoperatoria, siendo éstas más frecuentes a medida que la edad es mayor. Los que más presentaron complicaciones fueron los mayores de 60 años. El 31.8% de las colecistectomías fueron con cálculo único y el 68.2% cálculos múltiples, no existiendo diferencias del tipo de cálculo según sexo. Según la clasificación de la Guía de Tokio el 39.9% de los pacientes fueron colecistitis crónicas, el 33.1% estuvieron en estadío agudo 1, el 18.9% en estadío agudo 2 y el 8.1% en estadío agudo 3. Presentando complicaciones sobre todo los del estadío agudo 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).