Calidad de vida profesional en enfermeras que laboran en establecimientos de salud de las Microrredes, Ica enero 2017
Descripción del Articulo
La calidad de vida profesional corresponde a una temática poco abordada por las instituciones de salud, sin embargo, constituye un condicionante en la calidad de atención de salud en la atención primaria cuya labor preventiva promocional recae con mucha amplitud en el profesional de enfermería, invo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2205 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida profesional Enfermería Microrred de salud |
Sumario: | La calidad de vida profesional corresponde a una temática poco abordada por las instituciones de salud, sin embargo, constituye un condicionante en la calidad de atención de salud en la atención primaria cuya labor preventiva promocional recae con mucha amplitud en el profesional de enfermería, involucrando en dicho aspecto la carga de trabajo que exige logro de metas y supera su jornada laboral entre otros aspectos relacionados a condiciones laborales. Objetivo: Determinar la calidad de vida profesional de las enfermeras que laboran en los establecimientos de salud de las Micro redes de Ica, enero 2017. Material y métodos: El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y corte transversal, se tomó en cuenta la población conformada por 35 enfermeras que laboran en establecimientos de primer nivel de atención de salud. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento un cuestionario validado CVP-35. Resultados: Respecto a datos generales; los profesionales de enfermería tienen de 28 a 37 años de edad alcanzado 40%(14); el 97% es de sexo femenino, el 77%(27) no tiene especialidad, los años de experiencia profesional fue de 8 a 14 años en el 42%(15), siendo la condición laboral nombrado en el 74% y el 63%(22) no realiza otra labor adicional. En relación a la calidad de vida profesional fue regular en un 85.7%(30); en la dimensión carga laboral fue regular en 94%(33); según motivación intrínseca fue regular en 86%(30) y según apoyo directivo fue reglar en 83%(29). Conclusión: La calidad de vida profesional en las enfermeras que laboran en las microrredes de Ica es regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).