Percepción estética de la exposición gingival y del corredor bucal por estudiantes de la facultad de medicina humana de una Universidad Privada de , Lima Perú, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Se determinó la percepción estética de la exposición gingival (EG) y el corredor bucal (CB) de los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de una universidad privada en el año 2019. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal. Materiales y métodos: Se utili...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3350 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3350 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Percepción sonrisa gingival http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | Objetivo: Se determinó la percepción estética de la exposición gingival (EG) y el corredor bucal (CB) de los estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de una universidad privada en el año 2019. Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal. Materiales y métodos: Se utilizó una muestra no probabilística de sujetos voluntarios conformada por 100 alumnos evaluadores de la Escuela Profesional Medicina Humana. Se tomó 1 fotografía de una persona de sexo femenino sonriendo. La fotografía fue modificada con el programa Adobe Photoshop para obtener 9 fotografías con variaciones de la EG y el CB. A los participantes se les enseñaron las fotografías. Luego que llenaran una escala visual análoga para que califiquen el atractivo de cada fotografía. Se compararon los puntajes de cada foto. Resultados y conclusión: Los evaluadores calificaron como la foto más agradable la que presento un corredor bucal estrecho y la exposición gingival de 2 milímetros, y la foto menos agradable la del corredor bucal amplio y exposición gingival de 2 milímetros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).