Conocimientos, actitudes y prácticas respecto al cáncer de cuello uterino en pacientes de consultorios externos del servicio de ginecoobstetricia en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales de octubre a diciembre del 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los conocimientos , actitudes y prácticas respecto al cáncer de cuello uterino en pacientes de consultorios externos de Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo Octubre – Diciembre del 2017. Materiales y Método: Estudio descriptivo, observacional de corte transversal do...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1559 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1559 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Practicas Conocimientos Actitudes Cáncer de cuello uterino Papanicolaou. |
| Sumario: | Objetivo: Describir los conocimientos , actitudes y prácticas respecto al cáncer de cuello uterino en pacientes de consultorios externos de Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el periodo Octubre – Diciembre del 2017. Materiales y Método: Estudio descriptivo, observacional de corte transversal donde se encuesto a pacientes que acuden a consultorios externos de Ginecoobstetricia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante los meses de Octubre a Diciembre del 2017, usándose encuestas validada por “juicio de expertos”, siendo la muestra de 353 mujeres, se tabulo y proceso los datos usando los programas de Excel 2013 y SPSS 23. Resultados: Se encontró que un 70,8% poseen conocimientos bajos acerca del cáncer de cuello uterino, asimismo un 66,9% poseen actitudes desfavorables, un 60,6% está de acuerdo en realizarse Papanicolaou ya que previene el cáncer de cuello uterino y un 65,4% concuerdan que la información que brindan los profesionales del área de la salud las motivan a que se realicen la citología. De la muestra un 55% presenta prácticas desfavorables, 85,8% se ha tomado alguna vez citología, un 76,2% no comenzó a tomarse PAP después del inicio de tener relaciones sexuales. Conclusiones: Las pacientes encuestadas que acudieron a consultorios externos de Ginecología presenta un nivel bajo de conocimientos, una actitud desfavorable al igual que practicas desfavorables, además que a pesar que los encuestados presentan practicas desfavorables la mayoría de los encuestados se había tomado al menos alguna vez citología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).