Factores de riesgo asociados a bronquiolitis en niños menores de 2 años del hospital San Juan de Dios de Pisco 2019

Descripción del Articulo

En nuestro país la bronquiolitis es una de las infecciones respiratorias con mayor incidencia en niños y la cual ha tenido una tendencia creciente en los últimos cinco años. Por esto el MINSA en 2019 presento la “Guía de práctica clínica para diagnóstico y tratamiento de bronquiolitis en niños menor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Buleje, Thalia Chaska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2891
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bronquiolitis
factores de riesgo
niños
Pisco
asociados
casos y controles
Ministerio de Salud
Descripción
Sumario:En nuestro país la bronquiolitis es una de las infecciones respiratorias con mayor incidencia en niños y la cual ha tenido una tendencia creciente en los últimos cinco años. Por esto el MINSA en 2019 presento la “Guía de práctica clínica para diagnóstico y tratamiento de bronquiolitis en niños menores de dos años” , dentro de este contexto el presente trabajo de investigación tiene como Objetivo: conocer los factores de riesgo asociados a bronquiolitis en niños menores de 2 años del hospital San Juan de Dios – Pisco, 2019. Material y método: con una población que consta de 64 pacientes con historial clínico que presentó bronquiolitis y 64 casos de control; con método analítico de casos y controles, corte transversal, retrospectivo y observacional, teniendo como instrumento una ficha de recolección de datos, donde se contemplan todos los factores mencionados por el MINSA. Resultados: los factores de riesgo medio ambientales; el tipo de vivienda (OR= 1,23) y los servicios básicos (OR=1,58). Entre los factores de riesgo de estilo de vida; la ausencia de lactancia (OR=1) es un factor nulo. Entre los factores de riesgo de riesgos individuales; la edad (OR= 1,13), el bajo peso al nacer (OR= 1,13), la desnutrición (OR= 1,28) y las comorbilidades (OR= 1,87) son factores de riesgo para desarrollar bronquiolitis en niños de 2 años. Conclusiones: De los factores de riesgo especificados en la “Guía de práctica clínica para diagnóstico y tratamiento de bronquialitos en niños menores de 2 años”, los de mayor asociación en los pacientes del Hospital San Juan de Dios de Pisco durante el 2019 fueron el tipo de vivienda, servicios básicos, ausencia de lactancia materna exclusiva, edad, bajo peso al nacer, desnutrición y las comorbilidades. No encontrándose tanta repercusión el tabaquismo pasivo, la asistencia a guarderías, la condición económica y prematuridad; esto se manifiesta por el concepto social propio de la ciudad en estudio; considerando que la guía del MINSA es generalizada para todos los contextos y características de todo el país
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).