Métodos confirmatorios de posicionamiento correcto de tubo endotraqueal: propuesta de un método sencillo uci pediatrica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren Essalud julio 2016- julio 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio: “Métodos confirmatorios de posicionamiento correcto de tubo endotraqueal: Propuesta de un método sencillo UCI Pediátrica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren Julio 2016 - Julio 2017,surge de la experiencia personal en esta área de alto nivel de complejidad en el cual...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1529 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1529 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intubación endotraqueal Métodos confirmatorios tradicionales Método de confirmación con sonda nasogástrica |
| Sumario: | El presente estudio: “Métodos confirmatorios de posicionamiento correcto de tubo endotraqueal: Propuesta de un método sencillo UCI Pediátrica del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren Julio 2016 - Julio 2017,surge de la experiencia personal en esta área de alto nivel de complejidad en el cual las intervenciones son valiosas y rigurosamente aplicadas eficaz , oportuna y eficientemente marcando el precedente de la mantención, pronóstico o expectativa de una vida; Es así que la finalidad de este estudio se centra en el momento de la intubación donde un conjunto de métodos se unen para demostrar la adecuada posición del tubo endotraqueal, en ese contexto planteamos utilizar un método sin precedentes de estudios realizados en nuestra comunidad médica científica, el “método de confirmación por sonda nasogástrica, con burbujeo negativo”, siendo objetivo principal determinar si la aplicación de este método confirma la adecuada posición del tubo endotraqueal. La metodología utilizada, es observacional, descriptiva y se aplicó una lista de verificación, a 70(100%) casos de muestreo por conveniencia, de la cual de los 54(80%) casos de intubación correcta, 54(80%) se confirmaron para la prueba negativa(burbujeo negativo) y de los 16(20%) de intubaciones incorrectas, 16(20%),se confirmaron para la prueba positivas(burbujeo positivo) Mostrando además una especificidad y sensibilidad (E=1,S=1) El estudio proporciona datos valiosos y transcendentales que permiten determinar la aplicabilidad de este método confirmatorio, siendo actualmente aplicado en la unidad donde se realizó. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).