PREVALENCIA DE LAS CARACTERÍSTICAS MATERNAS EN RECIÉN NACIDOS CON RESTRICCIÓN DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA Y NEONATOLOGÍA EN EL HOSPITAL NACIONAL LUIS NICASIO SÁENZ, PERIODO 2015- 2017, LIMA - PERU

Descripción del Articulo

Introducción: Las características maternas en la restricción de crecimiento intrauterino son importantes, ya que su conocimiento en la población puede generar acciones en la salud pública como prevención y, por ende, bajar la frecuencia de esta enfermedad en los neonatos y dejar como base para fomen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Onofre Mansilla, Iris Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1473
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características maternas
Anemia materna
Preeclampsia
Descripción
Sumario:Introducción: Las características maternas en la restricción de crecimiento intrauterino son importantes, ya que su conocimiento en la población puede generar acciones en la salud pública como prevención y, por ende, bajar la frecuencia de esta enfermedad en los neonatos y dejar como base para fomentar estudios a futuro Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal y observacional. Se incluyó a las madres de recién nacidos con RCIU atendidos en el servicio de Obstetricia y Neonatología del Hospital Nacional Luis Nicasio Sáenz periodo 2015- 2017. La información se obtuvo a través de la revisión de historias clínicas. Resultados: la edad materna extrema ocupó un porcentaje significativo en la población (25%) y gran parte de educación superior universitaria (36.2%). Ellas en su mayoría fueron multíparas (57.5%) a la vez también un control prenatal menor de siete (62.5%) , en los antecedentes maternos un gran porcentaje tuvieron las madres con antecedente de aborto recurrente (57.6%) se pudo identificar entre los antecedentes patológicos como más frecuente a la anemia durante la gestación (88.8%) y a la infección del tracto urinario (60%). Conclusiones: Principales características maternas con mayor frecuencia en la población fueron: edad materna extrema, madres multíparas, madres cuyos controles prenatales fueron menores de siete, madres con antecedente de abortos recurrente, la anemia durante la gestación y la infección del tracto urinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).