Estilos de Vida de las madres y estado nutricional en niños de 3 a 4 años que asisten al Centro de Salud Subtanjalla, Ica-Diciembre 2015
Descripción del Articulo
A nivel mundial la desnutrición constituye uno de los más grandes problemas de salud, debido a que favorecen las altas tasas de morbilidad y mortalidad de la población, afectando principalmente a los niños. Entre los roles que desempeña el profesional de enfermería en el primer nivel de atención, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1275 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1275 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Estilo de vida Estado nutricional Niños |
Sumario: | A nivel mundial la desnutrición constituye uno de los más grandes problemas de salud, debido a que favorecen las altas tasas de morbilidad y mortalidad de la población, afectando principalmente a los niños. Entre los roles que desempeña el profesional de enfermería en el primer nivel de atención, la prevención y promoción de la salud; que tiene como objetivo: Determinar los estilos de vida de las madres y estado nutricional en niños 3 a 4 años que asisten al Centro de Salud Subtanjalla, Ica-diciembre 2015. Material y método: estudio de tipo descriptivo, cuantitativo y de corte transversal. La población fue 100 y personas la muestra estuvo conformada por 53 madres y 53 niños. El instrumento utilizado para la primera variable fue el cuestionario y para la segunda variable fue la ficha epidemiológica. Los resultados fueron: Referente a la edad de las madres el 38%(20) tienen entre 31 a 40 años, del estado civil el 53%(28) tienen una relación de convivencia; grado de instrucción 62%(33) fue secundaria. Según los estilos de vida de las madres en el 53%(28) fue saludable, y el 47%(25) no saludables. Según el estado nutricional P/E el 87%(46) tuvo un estado nutricional normal; y el 9%(5) tiene riesgo desnutrición crónica y el 4%(2) tienen desnutrición crónica; según el estado nutricional P/T el 81%(43) estuvo normal, en un 9%(5) tiene sobrepeso, el 6%(3) está desnutrido, y el 4%(2) están en riesgo normal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).