Conocimiento sobre las consecuencias del tabaquismo y actitudes frente al consumo en alumnos del IX ciclo de Enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista, Ica – Agosto 2015

Descripción del Articulo

El consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades pulmonares y cardiovasculares. A pesar de ello, su consumo está muy extendido en todo el mundo. El estudio tiene como objetivo determinar el conocimiento sobre consecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Gonzales, Natalia Geovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1301
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1301
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Conocimientos
Consecuencias del tabaquismo
Actitud
Descripción
Sumario:El consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de varias enfermedades crónicas, como el cáncer y las enfermedades pulmonares y cardiovasculares. A pesar de ello, su consumo está muy extendido en todo el mundo. El estudio tiene como objetivo determinar el conocimiento sobre consecuencias del tabaquismo y actitudes frente al consumo en alumnos de IX ciclo de Enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista, Ica-agosto 2015. Según el alcance del estudio es descriptivo, de diseño no experimental, es transversal y cuantitativo. El área de estudio lo constituye la Universidad Privada San Juan Bautista, ubicado en la carretera panamericana sur km 300 La Angostura Subtanjalla. La muestra fue de 35 internos de IX ciclo de enfermería. Los hallazgos principales son: Con respecto a los datos generales de los alumnos de enfermería se encontraron que el 77% (27) son de sexo femenino, el 77% (27) comprenden las edades entre 20 a 25, y un 74% (26) viven con sus padres. Según datos globales sobre conocimientos se encontró que los estudiantes de enfermería tienen conocimientos medio en un 57%(20), 23%(8) conocimientos bajo y un 20%(7) de conocimientos alto sobre las consecuencias que puede traer consumir tabaco. Según datos globales sobre actitud de los alumnos se encontró que el 77%(23) de los alumnos tienen actitud favorable sobre el consumo del tabaco y un 23%(8) tienen actitud desfavorable. Conclusiones: El conocimiento sobre consecuencia del tabaquismo según consecuencias biológicas y psicológicas es medio pero para la dimensión consecuencias sociales el conocimiento es alto y las actitudes frente al consumo de tabaco en los alumnos según disposición es desfavorable pero para la dimensión consumo de cigarros es favorable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).