FACTORES ASOCIADOS A GONARTROSIS EN MUJERES DE 45 A 65 AÑOS EN EL HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO EN EL AÑO 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los factores asociados a gonartrosis en mujeres de 45 a 65 años que acuden al Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2017. Materiales y métodos: Se aplicó la escala WOMAC (Western Ontario and McMaster Universities Arthritis Index) a un total de 370 pacientes, las cuales todas so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1519 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gonartrosis Womac |
Sumario: | Objetivo: Describir los factores asociados a gonartrosis en mujeres de 45 a 65 años que acuden al Hospital Nacional Dos de Mayo en el año 2017. Materiales y métodos: Se aplicó la escala WOMAC (Western Ontario and McMaster Universities Arthritis Index) a un total de 370 pacientes, las cuales todas son del sexo femenino con una edad entre 45 a 65 años, que tenían el diagnóstico de gonartrosis ya sea clínico o radiológico, que acudieron a consultorio externo de traumatología del HNDM en el año 2017. Resultados: Se encontró que un 54% de las pacientes que presentaron la enfermedad tienen entre 50 – 60 años, un 38% de las mujeres trabajan como comerciantes, se encontró que un 52% de las pacientes presentaban un IMC en el rango anormal, además se encontró que un 70% de las pacientes presentaron molestias luego de pasar por la menopausia. Conclusiones: Un 54%(200) de las pacientes tiene entre 50 a 60 años, un 52%(198) de las pacientes tienen algún grado de obesidad, desde el sobrepeso hasta obesidad mórbida, un 38%(141) de nuestras pacientes emplean la ocupación de comerciante y se encontró que un 70%(259) presento molestias luego de pasar por la menopausia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).