Factores De Riesgo Asociados A Esteatosis Hepática Diagnosticada Por Ecografía En Pacientes Atendidos En El Hospital Santa Maria Del Socorro De Ica – Enero A Julio Del 2019
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: El NAFLD fue descrito originalmente en el decenio de 1950, cuando se definió en un grupo de enfermos obesos la presencia de esteatosis hepática. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a esteatosis hepática diagnosticada por ecografía en los pacientes atendidos en el Hosp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2789 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esteatosis Hepática Factores de riesgo |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: El NAFLD fue descrito originalmente en el decenio de 1950, cuando se definió en un grupo de enfermos obesos la presencia de esteatosis hepática. OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a esteatosis hepática diagnosticada por ecografía en los pacientes atendidos en el Hospital Santa María del Socorro de Ica durante el periodo ENERO-JULIO del 2019 MÉTODOS: Se realizó un estudio de tipo retrospectivo, transversal, analítico de casos y controles, observacional y de nivel relacional. Con una población total de 2232 pacientes atendidos en el servicio de ecografía, obteniendo por formula de población finita una muestra de 392 pacientes entre casos y controles, para ser posteriormente tabuladas y graficadas. RESULTADOS: La Hipercolesterolemia; Obesidad, el sexo femenino, hipertensión denotaron una asociación significativa (p<0.05) con el desarrollo de esteatosis hepática. CONCLUSIONES: La Obesidad, el sexo femenino, la hipertensión y la hipercolesterolemia en el estudio realizado son factores de riesgo asociados a Esteatosis hepática. Se confirmo la hipótesis nula sobre que los antecedentes familiares de cirrosis hepática no son factor de riesgo para esteatosis hepática |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).