NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE ANTICONCEPCION ORAL DE EMERGENCIA DE LAS MUJERES QUE SE ATIENDEN EN EL ÁREA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR DEL HOSPITAL CARLOS LANFRANCO LA HOZ DURANTE LOS MESES DE ABRIL A JUNIO DEL AÑO 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer el nivel de conocimiento sobre anticoncepción oral de emergencia en mujeres que se atienden en el área de planificación familiar del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante los meses de abril a junio del año 2017. Material y Método: Del total de mujeres que acuden al área de plani...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1452 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anticoncepción de emergencia (AOE) Nivel de conocimiento Ciclo de estudios |
| Sumario: | Objetivo: Conocer el nivel de conocimiento sobre anticoncepción oral de emergencia en mujeres que se atienden en el área de planificación familiar del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante los meses de abril a junio del año 2017. Material y Método: Del total de mujeres que acuden al área de planificación familiar (N=254), por calculo probabilístico muestral se obtuvo una muestra de 153 que fue a quienes se incluyó en el estudio. El diseño de estudio fue descriptivo, transversal y observacional. El nivel de conocimiento se dimensionó en tres escalas a saber: Bueno, regular y malo, mediante la aplicación de un cuestionario con 05 preguntas cerradas, acerca de la anticoncepción oral de emergencia. (AOE). Resultados: El nivel de conocimientos de la muestra de 153 mujeres estudiadas en el área de planificación familiar del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, esta principalmente dominado por el 60% de ellas tienen un nivel de conocimientos regular, además, el 69% refiere tener la ventaja de prevenir el embarazo. Dentro de las desventajas el 29% de las usuarias refiere que el tiempo de 72 horas para su uso es muy corto, asimismo lo es la incapacidad que tiene para prevenir infecciones de transmisiones sexuales. Conclusión: El nivel de conocimiento entre las mujeres que se acuden al área de planificación familiar del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, es de un nivel regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).